Saltar al contenido

Telescopio Hubble

El telescopio Hubble es el telescopio reflector más famoso del mundo, vimos su funcionamiento en la película de ciencia ficción Armagedon de 1998 protagonizada por Bruce Willis y Ben Affleck cuando un asteroide gigantesco amenazaba la vida en la tierra. 

Historia del Hubble

Orbita alrededor de la tierra a 593 kilómetros de distancia haciendo un barrido de toda la orbita terrestre en 96 minutos. Esto gracias a que viaja a la impresionante velocidad de 28.000 kilómetros por hora, aunque esta velocidad en el espacio vacío no es tan impresionante.

Con un peso de 11 toneladas tiene la forma cilíndrica precisa de un telescopio, de 13 metros de largo y 4 metros de ancho. 

telescopio hubble en vivo

¿Quién lo invento?

Fue un diseño conjunto de varias organizaciones entre las que tenemos la NASA y la agencia espacial europea.

¿Dónde se encuentra?

Actualmente sigue orbitando la tierra a 593 kilómetros de distancia en un recorrido perpetuo de 96 minutos.

ubicacion del telescopio hubble

Fecha de lanzamiento

Lanzada el 24 de mayo de 1990 desde el centro espacial John F. Kennedy ubicado en Merritt Island, en la Florida.

Cuanto costo el telescopio Hubble

2.800 millones de dólares americanos, claro esta que esta cifra solo tiene en cuenta los costos de diseño, investigación, desarrollo, fabricación y lanzamiento.

Hay otros costos difíciles de determinar a lo largo de la historia como son las misiones de reparación y actualización que se le han practicado a través de las décadas y los costes de funcionamiento diario.

¿Cómo funciona el Telescopio Hubble?

Es un telescopio reflector  con un espejo principal de 2,4 metros de diámetro. Tiene un espectrógrafo y tres interferómetros que lo guían para tomar las mejores imágenes.

Además cuenta con una base de datos de la ubicación espacial de más de quince millones de estrellas, lo que permite tomar imágenes apuntando de forma rápida, gran calidad a pesar de la impresionante velocidad a la que orbita la tierra.

Es eléctricamente alimentado por dos paneles solares ubicados a sus costados que brindan energía a las cámaras, los motores de movimiento, los sistemas de refrigeración y la electrónica del gigante del cielo.

Sus baterías internas se recargan constantemente para que el telescopio nunca pierda energía, ya sea por el ocultamiento del sol con la tierra o por una mala inclinación de los paneles.

Descubrimientos del Telescopio Hubble

  • Ha permitido la publicación de más de 4.800 artículos científicos.
  • 500.000 fotografías de cuerpos estelares a lo largo de su trayectoria.
  • La observancia de más de un millón de objetos espaciales.
  • Ha reforzado la teoría de la existencia de agujeros negros en el espacio.
  • A entrega datos relevantes que podrían determinar con más precisión la edad del universo.

Importancia del telescopio Hubble

Gracias a disponer de un telescopio fuera de la atmósfera terrestre, se pueden obtener imágenes que no se vean afectadas por la distorsión propia de la atmósfera y tomar imágenes que no se vean afectadas por la turbulencia atmosférica.

Además, gracias a encontrarse a una distancia representa de la tierra, sus imágenes no se ven afectadas por condiciones meteorológicas como la lluvia o la nubosidad y sus tomas no se ven afectadas por la radiación lumínica de los grandes centros urbanos durante la noche.

Hay factores de la atmósfera terrestre que producen la absorción de radiación electromagnética, como es el caso del infrarrojo, lo cual dificulta tomar imágenes con la mejor calidad posible a la mayor distancia.

Gracias a todos estos factores, un telescopio reflector como el Hubble es capas de mirar al espacio con una calidad mil veces mayor que la que haría cualquier telescopio en la tierra, sin importar su tamaño.

Las mejores Fotos tomadas por el Telescopio Hubble

Las imágenes tomadas por este hermoso equipo del espacio es capaz de llenar 1.420 discos duros de 6,66 Gigabytes cada uno.