Saltar al contenido

¿Que hay que tener en cuenta para comprar un telescopio?




¿Qué hay que tener en cuenta para comprar un telescopio?

Introducción

Si estás pensando en comprar un telescopio para contemplar el universo, es importante que tengas en cuenta ciertos aspectos para que tu elección sea la adecuada y puedas disfrutar de la observación astronómica.

Tipos de telescopios

Lo primero y más importante es conocer una variedad de telescopios para poder comparar cuál es el más adecuado para tus necesidades. Hay tres tipos principales de telescopios: refractores, reflectores y catadióptricos. Los refractores pueden ser adecuados para observaciones de planetas y estrellas brillantes, mientras que los reflectores y catadióptricos son mejores para objetos más débiles. Los catadióptricos suelen ser más compactos y transportables, pero también más caros.

Apertura

La apertura es el diámetro de la lente o espejo principal del telescopio, y es un factor clave en su capacidad de recolectar luz. Cuanto mayor sea la apertura, más luz captará el telescopio y, por lo tanto, más se podrá ver. Sin embargo, los telescopios con una apertura mayor también suelen ser más grandes y pesados, lo que los hace menos portátiles y más costosos. Una apertura de 70-80 mm es adecuada para contemplar objetos en el sistema solar, mientras que una apertura de 130-150 mm o más grande es necesaria para la observación de objetos más lejanos.

Montura

La montura es el soporte del telescopio y es importante para asegurarse de que el telescopio es estable y fácil de usar. Hay dos tipos principales de montura: azimutal y ecuatorial. La montura azimutal es más sencilla de usar y más adecuada para observaciones de corta duración, mientras que la montura ecuatorial es más compleja pero permite seguir objetos celestes durante más tiempo. Además, la montura debe ser lo suficientemente resistente para soportar el peso del telescopio y cualquier accesorio adicional.

Oculares

Los oculares son las lentes que se colocan en la parte trasera del telescopio y que amplían la imagen. Es importante contar con varios oculares de diferentes tamaños para poder ajustarse a la magnitud y brillo del objeto observado. Los oculares de baja magnificación son adecuados para contemplar objetos más grandes, mientras que los de alta magnificación son óptimos para objetos más pequeños y brillantes. Los oculares adicionales pueden también ser útiles para ajustar la imagen o mejorar el contraste.

Conclusión

Si estás considerando la compra de un telescopio, debes tener en cuenta estos factores clave: el tipo de telescopio, su apertura, la montura y los oculares. Asegúrate de evaluar cuidadosamente tus necesidades antes de tomar una decisión final y, en última instancia, disfruta de las maravillas del universo.